EL BLOG PERSONAL DE:

"Llegará el dia en que las personas vean el asesinato de un animal con el mismo horror con el que ven el de un ser humano"
Leonardo Da Vinci

TODOOOOO!!!

Cargando...

Exposición canina en San Luis Potosí

Exposición Canina en Lomas Racquet
El Sol de San Luis - San Luis Potosí, México

Una edición donde se contará con perros de todas las razas genuinas, lo relevante es que los propietarios de mascotas con o sin registro tomen parte.

Historias con mascotas

la esposa de dios
El Universo - Guayaquil, Ecuador

Tenía un tesoro de 8 dólares en su bolsillo que cuidaba con esmero. el dueño le mostró unos cachorros hermosos. ...

Agotamos stock por demanda ocasional

El Nuevo Herald - Miami, FL, EEUU
Después de sólo cuatro días de haber comenzado, la temporada de compras navideñas parece que acaba de terminar en una tienda de mascotas ubicada en Liberty.

Servicio de alta tecnología para criadores

REALICE SUS
EXPOSICIONES
Y VENTAS
ON-LINE




SALAS EN INTERNET
CON LA MÁS ALTA
TECNOLOGÍA
DISPONIBLE EN ESTOS DÍAS

  • A los costos más bajos del mercado.
  • Exhibiendo fotografías de las mascotas
  • o las propias mascotas.

Con sonido e imagen en vivo.

Hasta 100 computadoras o más enlazadas simultáneamente interactuando para que Ud. pueda brindar toda la información necesaria, y escuchar comentarios y ofertas de todo el mundo.

Contratando por hora, día o mes uno de nuestros salones de ventas on-line

o suscribiéndose a uno o a cinco salones que serán de su propiedad exclusiva.

Rentar un salón virtual por mucho menos de lo que le costaría la preparación previa de un salón real.

No lo puede imaginar, ¿verdad? Pues no necesita imaginarlo.

Visítenos ingresando al link:

http://www.hotconference.com/software/conference.php?id=98724001

(al ingresar a la sala, encontrará los horarios habituales de atención que hemos implementado)

o comuníquese con nosotros vía mail para concertar una visita en el horario que a Ud. le quede cómodo:

olgaydanielproducciones@gmail.com

Para aprovechar una sala así, el único límite es su imaginación. El mundo quiere conocerlo y adquirir las mascotas que usted cría. Salga al mundo con un producto líder que, además, puede generarle un negocio adicional de altos ingresos si desea incorporarse.

Hay cientos de razones para que usted aproveche esta oportunidad excepcional. No encontramos ninguna razón para que la deje pasar sin investigarla.

OLGA Y DANIEL PRODUCCIONES

Siempre con lo más novedoso y eficiente de la tecnología de la web.

Porque nuestra imaginación, como la suya, tampoco tiene límites.

Las mascotas en invierno

El Sol de Hidalgo
25 de noviembre de 2007


MASCOTAS OLVIDADAS
Por Liliana Castillo

Pachuca, Hidalgo.-

La llegada del invierno es el momento para proteger a perros y gatos.
Al igual que los humanos, requieren cuidados y amparo contra el frío.
Una prolongada permanencia en temperaturas bajas puede causarles daños.
En las temidas heladas, que los hidalguenses ya comenzaron a padecer, durante las primeras horas del día, las temperaturas bajan y las mascotas que duermen en jardines o patios no cuentan con la suficiente protección.
La permanencia prolongada en lugares extremadamente fríos puede quebrar los mecanismos de regulación térmica de perros y gatos sanos.
En los cachorros y perros viejos se observa una mayor sensibilidad a las bajas temperaturas debido a deficiencias en la regulación térmica.
Incluso la exposición al frío por breves periodos igual puede dañar al animal.
Una buena forma de proteger las mascotas es reforzando su dieta.
Así lo afirma el doctor Eduardo Baldrich, médico veterinario, quien afirma que la dieta equilibrada es la mejor opción para asegurar que la mascota reciba las calorías óptimas y los nutrientes necesarios para que se mantenga saludable.
El especialista agrega que una dieta adecuada es particularmente importante para aquellas que viven a la intemperie, porque necesitan producir más energía para tolerar la baja temperatura.
Esto se logra fácilmente si recibe un alimento equilibrado, adecuado para sus necesidades especiales, aumentando la cantidad en los casos que las mascotas lo requieran.
Es importante mantener un control del aumento para evitar la obesidad, lo que se logra vigilando la adecuada condición corporal del animal.
No es necesario darle ningún suplemento adicional, a menos que lo indique el veterinario por algún problema de salud.
Además de proporcionarle una dieta equilibrada y asegurar que siempre tenga agua fresca para beber, los perros que viven en departamentos o casas deben ser paseados diariamente.

CASA SEGURA Y SECA
Aparte de una buena alimentación, los perros que viven afuera de la casa necesitan un aislante, tarima o elevación respecto del suelo en el lugar donde habitan, además de una protección adecuada contra el viento y revisar que su casa no tenga goteras.
Otro tema importante es el tamaño del lugar donde las mascotas pasarán el invierno, pues debe cumplir con un tamaño ideal para ella y estar seca.
"Muchas veces, vemos cómo un perro grande hereda la casa de uno más pequeñito. De esta forma, tiene que acostumbrarse a vivir en sitio incómodo y poco seguro. Debe ser lo suficientemente pequeña para concentrar el calor natural que genera. También es importante mantener seca y limpia cualquier mantita que tenga adentro".
Las que viven adentro de la casa pueden experimentar caída del pelo y pueden tener su piel más seca, que aparece como caspa durante el invierno.
Esto puede ser resuelto cepillando a la mascota frecuentemente para remover el pelo, y renovar la piel, estimulando una mayor humectación de la piel.

CUIDADOS ESPECIALES
Controlar la vigencia de todas las vacunas anuales, asesorándose con un veterinario.
Es muy importante mantener alta la inmunidad.
Si llueve, secarlos cuanto antes, con toalla y secador de pelo.
También se le puede proteger con una capa impermeable.
Los perros y gatos se habitúan a las temperaturas.
Hasta un Siberian Husky que vive en la ciudad tendrá frío si lo lleva de vacaciones a un lugar nevado, pues tardará un periodo en adaptarse a las nuevas condiciones climáticas.
Para las regiones más heladas, es importante que la casa se construya con material aislante.

ASOC. PROTECTORA DE ANIMALES - CAMPANA

El 25 de noviembre la Asociación Protectora de Animales de Campana cumple 20 años de vida.

Como las personas cuando cumplen años hacen un balance de lo que han vivido hasta ese momento, nosotras, las integrantes de la Asociación queremos también hacerlo para que los lectores se enteren de nuestros logros y fracasos.

Dentro de lo positivo tenemos:
- el aporte que los socios fieles hacen mensualmente para mantener el refugio.
- el apoyo de los Dres. Ferrero; Malamut; Maria Laura y Maria Ines de la veterinaria Las Marias; Dr. Adaniya y Dres. del Hospital Veterinario que nos atienden los animales del predio. Estamos contentas de ver que los animales están gorditos, castrados, en muy buenas condiciones sanitarias y libres de sarna y otras pestes. La castración la realiza gratuitamente el veterinario municipal.
- logramos tener un predio más amplio y cómodo.
- luchamos para que la gente del centro pudiera castrar sus mascotas a un bajo costo y es así que desde hace 3 años los Dres. Labarthe y Adaniya lo hacen turnándose mes por medio.
- agradecemos al Sr. Vespaciani que se interesó en idear y fabricar un carrito para un perrito paralítico por un accidente.
- agradecemos a Carlos de "Pelos y Plumas" que siempre está buscando el mejor precio para los alimentos que nos vende.

Bueno, ahora llega el momento de analizar lo negativo:
- notamos la falta de interés de la población general, de las empresas locales, y del municipio, con respecto a la labor que la Asociación realiza. La gente nos llama cuando tiene problemas y encima exigen que se les dé una solución pero sin aportar nada y no entienden que somos una entidad de bien público con ingresos muy precarios y que necesitamos de la colaboración de todos. Está a la vista que con casi 100.000 habitantes que tiene Campana, tenemos 250 socios. La recaudación mensual, descontada la comisión del cobrador es de $600. Reforzamos esto con la rifa y así mismo andamos justo. El manteminiento del refugio abarca el alimento más medicación (antibióticos, antiparasitarios, vitaminas especialmente para los cachorros) más artículos de limpieza. Las empresas actúan de la misma forma: llaman para que le saquemos los animales pero sin aportar nada. Con respecto al municipio: demuestran no interesarles el tema ya que no nos resulta fácil lograr que nos respalden con un subsidio mensual ya sea en dinero o alimentos (para nosotras es los mismo), pero ante el reclamo de la gente por presencia de animales callejeros enseguida dan el teléfono de la Asociación y así entramos en un peloteo porque no se pueden resolver todos los casos sin contar con fondos suficientes.
- la Asociación es propietaria de lo que fue hasta hace 2 años el refugio de la calle San Juan 40 del Bº Lubo. Sacamos los animales que teníamos allí porque los caseros no los atendían como correspondía, la mayor parte de los días vivían en la mugre y llenos de garrapatas. Mandamos carta documento para que dejen la propiedad pero ni siquiera la recibieron; por lo que estamos realizando judicialmente todo lo necesario para que esa casa quede desocupada y poder venderla; de esta forma contaríamos con un respaldo económico.
- la gente nos deja los cachorros abandonados en la puerta del refugio, perros atados, sin dar la cara o en nuestros domicilios particulares en la misma forma. Actúan como ladrones.
- otra lucha que tenemos desde hace 2 años aproximadamente es lograr que Municipalidad realice el zanjeo de la calle Burgos para que el agua cuando llueve no se escurra y entre como lo hace a través de nuestro predio, haciendo que nuestros animales caminen entre el agua, tanto en verano como en invierno. Solo una parte de la vereda de enfrente tiene zanja pero esta tapada de juncos y un yuyal que hace que el agua atraviese la calle.
- en varias oportunidades hemos solicitado por el diario ayuda para el refugio a aquellas personas que se sienten solas, que les sobre el tiempo, y que quieren a los animales. Esto incluye acompañarnos y hacerles caricias, darles de comer, estar un ratito con los cachorros, pero parece que todos están muy ocupados porque no han llamado ni siquiera para averiguar de que se trata.

No podemos creer que la gente de esta querida ciudad sea tan apática.

Bueno, creemos que ya es suficiente todo lo que analizamos para llegar a la conclusión de que esta humilde institución llegó a sus 20 años gracias a la garra y al bolsillo que le ponemos día a día las integrantes de la comisión para que estos 100 animalitos que protegemos puedan tener una vida mucho más digna que lo que sus dueños decidieron darles.

Lo que le pedimos a Ud. querido lector es que antes de criticar lo que la Asociación hace, se pregunte que hace Ud. para que la Asociación pueda trabajar mejor.

Agradecemos también a los diarios locales y al canal local por el espacio que nos ceden para publicar la adopción de cachorros y las castraciones.

La Comisión
Nota publicada en el periódico "La Auténtica Defensa" de la ciudad de Campana, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.

Un pedido sobre el tema del Hogar Canela

HOLA!!!!!!!!!!!!!!!
Por favor, necesitamos la AYUDA de todos.
Hay un Refugio en Ensenada (Argentina) que se hace llamar 'Hogar Canela'.
Ahi van a parar muchos perritos que no tienen hogar y son maltratados, no les dan de comer, se enferman y todas las atrocidades que puedan imaginarse.
Las protectoras han hecho denuncias, pero contra la burocracia es muy dificil luchar.
Se necesita juntar firmas.
Pueden ingresar a la pagina de la Asociacion Protectora de Animales:
www.apalaplata.org.ar
y completar sus datos donde dice FIRMA AQUI.
Tambien tienen material sobre el tema para el que le interese informarse.
A cualquiera que tenga contactos con los medios o con la justicia o crea que pueda hacer algo, por favor comuníquense con APA o conmigo.
GRACIAS.
Carina
cruzdelavida@hotmail.com